Taller enfocado en el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones activistas por los Derechos Humanos de las personas que ejercen el trabajo sexual. En esta clase, se explora las diversas formas de organización que un grupo de personas dedicadas al trabajo sexual puede adoptar.
Facilitador: Erwing Szokol
Taller enfocado en brindar una visión integral sobre los objetivos y compromisos de alto nivel en materia de prevención del VIH, alineados con la Estrategia Mundial del sida 2025. Se explora los objetivos 95-95-95, que buscan mejorar el acceso a los servicios relacionados con el VIH, así como los objetivos 10-10-10, orientados a eliminar impedimentos sociales y legales para acceder a estos servicios. Asimismo, se abordaron los objetivos 30-60-80 vinculados a los servicios liderados por la comunidad. Estos objetivos delinean metas ambiciosas para mejorar la respuesta global al VIH y guiar las acciones en el ámbito comunitario.
Facilitador: Erwing Szokol
Taller donde se exponen los conceptos de estigma, violencia y discriminación, así como la presentación de algunos resultados relevantes del Estudio sobre Violencia, Estigma y Discriminación (VED) de Bolivia, El Salvador, Honduras y Paraguay.
Facilitador: Erwing Szokol
Sesión donde se abordan temas fundamentales en el ámbito del feminismo y su relación con el Trabajo Sexual. En primer lugar, se proporciona una contextualización sobre la genealogía del feminismo, explorando sus orígenes y precursores, así como las tres olas que han marcado su evolución histórica. Además, se examinan los desafíos actuales que enfrenta el feminismo, frente a las diversas posturas feministas respecto al trabajo sexual, analizando las diferentes perspectivas sobre este tema y los debates internos sobre la autonomía del cuerpo. Taller enfocado en el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones activistas por los Derechos Humanos de las personas que ejercen el trabajo sexual. En esta clase, se explora las diversas formas de organización que un grupo de personas dedicadas al trabajo sexual puede adoptar.
Facilitador: Erwing Szokol
En este taller nos adentramos en el campo de la ciberseguridad y su crecimiento significativo en respuesta a la creciente digitalización de la sociedad y el aumento de amenazas en línea, que se vincula con nuevas modalidades de ejercer el trabajo sexual. Este fenómeno se caracteriza por la utilización de plataformas digitales y tecnologías de comunicación para facilitar y gestionar servicios sexuales en línea, lo que plantea desafíos únicos en términos de protección de datos personales, privacidad y seguridad en línea tanto para las personas que ejercen el trabajo sexual como para las personas usuarias del servicio.
Facilitador: Erwing Szokol
Una sesión para discutir y reflexionar sobre el significado del 3M y el estigma que enfrentan las personas que ejercen el trabajo sexual. El 3 de marzo es una fecha emblemática que conmemora el Día Internacional de los Derechos de las Personas que Ejercen el Trabajo Sexual. Una de las principales barreras que enfrentan las personas que ejercen el trabajo sexual es el estigma social y la invisibilización institucional. Este estigma se traduce en marginación, discriminación y dificultades para acceder a servicios básicos y participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Es fundamental reconocer el trabajo sexual como una actividad laboral legítima y respetar los derechos de quienes lo ejercen, sin importar su género, orientación sexual o identidad de género.
Facilitador: Erwing Szokol
En este taller se fortalecen capacidades en torno a la gestión de Relaciones Públicas porte de las organizaciones que abogan por los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual. Podrás aprender cómo realizar un boletín de prensa paso a paso, además de cómo tener mayor impacto en medios y con periodistas.
Facilitador: Camilo Cabezas
Sesión de media training para personas que ejercen el trabajo sexual, frente a entrevistas de medios de comunicación. Conocerás cómo preparar una entrevista en sus diferentes formatos: escrito, radial y televisivo. Así mismo, cómo pulir tu discurso político y definir el tono de comunicación, para posicionar tu mensaje de manera más impactante y efectiva.
Facilitador: Lisseth Loor Pita
Taller enfocado en cómo preparar presentaciones efectivas que sirvan como recursos de apoyo efectivos en ponencias y exposiciones. Aprenderás desde las bases teóricas y cómo estructurar la narrativa de tu presentación; hasta herramientas sencillas para elaborar diseños efectivos de manera sencilla.
Facilitador: Camilo Cabezas
Taller enfocado en cómo preparar presentaciones efectivas que sirvan como recursos de apoyo efectivos en ponencias y exposiciones. Aprenderás desde las bases teóricas y cómo estructurar la narrativa de tu presentación; hasta herramientas sencillas para elaborar diseños efectivos de manera sencilla.
Facilitador: Camilo Cabezas